| b) Control, selección y  formación constante de los tasadores  La  base de una buena sociedad de tasación es la calidad de sus tasadores, ya que  de ellos depende la calidad de la tasación. 
 Es  imprescindible el establecimiento de métodos comunes y la existencia de  criterios objetivos basados en el control de valoraciones que permitan juzgar  la calidad de los tasadores que trabajan para GEVASA. La formación constante,  actualizando o ampliando conocimientos y la puesta al día de las novedades de  la normativa se hace cada vez más imprescindible, en unos momentos como los  actuales de frecuentes y considerables cambios normativos. La selección del  tasador adecuado para cada valoración, y la exclusión de aquellos que no se  adapten a las necesidades de la profesión son la base de la mejora progresiva  de calidad que debe conseguirse a largo plazo y GEVASA es consciente de ello,  habiéndose adoptado los procedimientos adecuados.
 c) Organización y explotación  de la información   El  trabajo de valoración exige un estudio constante de las transacciones  realizadas que genera una valiosa información. Esta información es más  importante cuanto más numerosos y fiables son los datos y cuanto mejor  organizados estén. 
 GEVASA  está en una situación favorable para conocer el mercado inmobiliario debido a  que cumple las dos siguientes condiciones:
 
 -   Recoge un número de datos fiables muy elevado.
 - Cuenta con equipos y programas informáticos que  permiten organizar y explotar los bancos de datos obtenidos.
   |