Inicio
|
Agregar a favoritos
|
Contactar
|
Mapa web
.: INTRANET CLIENTES :.
.: INTRANET TASADORES :.
identidad
contraseña
¿olvidó la contraseña?
identidad
contraseña
¿olvidó la contraseña?
La Empresa
Tecnología y medios
Valoraciones inmobiliarias
Solicitud de tasación
Atención al cliente
Colabora con nosotros
Enlaces de interés
[volver a noticias]
El euríbor se estabiliza en junio y extiende las rebajas de las cuotas de las hipotecas
Fecha Publicación:
30/06/2025
El euríbor a 12 meses se ha estabilizado en junio, aunque seguirá impulsando rebajas de las cuotas de las hipotecas variables.A falta de la confirmación oficial por parte del Banco de España, el indicador de referencia para la mayoría de las hipotecas variables ha terminado el sexto mes del año con una media del 2,081%, exactamente el mismo nivel que registró en mayo, por lo que se mantiene en mínimos desde agosto de 2022.A pesar de que ha roto con la tendencia a la baja de los últimos cuatro meses, el euríbor se encuentra casi 1,6 puntos porcentuales por debajo del año pasado (cerró junio de 2024 en el 3,65%), por lo que los hipotecados que se enfrenten próximamente a una revisión de las condiciones de su préstamo variable se beneficiarán de una nueva rebaja en la cuota mensual.Por ejemplo, una persona que tenga contratada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años con un diferencial de 0,99% + euríbor, registrará un descenso en su cuota de unos 130 euros al mes y unos 1.560 euros al año. Aunque el ahorro dependerá de factores como el tipo de interés aplicado o los años amortizados.El alto en el camino que ha hecho el indicador hipotecario coincide con las previsiones de los analistas, que ya llevaban tiempo alertando de que el recorrido a la baja del indicador estaba cerca de tocar fin tras los fuertes descensos registrados en los últimos meses y que se avecinaba una fase de estabilidad. Detrás de todo ello se esconde el cada vez más cercano fin del ciclo de los recortes de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE). Actualmente, se espera entre una y dos bajadas adicionales del precio del dinero en lo que queda de año desde el 2% actual, con una probabilidad alta de que haya un anuncio a la vuelta del verano (septiembre u octubre) y que la reunión de finales de julio se saldará sin cambios de tipos. Si se cumplen las previsiones, el euríbor se quedará en la segunda mitad de 2025 alrededor del 1,9%-2%, mientras que de cara al próximo año el debate está más dividido. Mientras el Panel de Funcas, consenso que engloba a los servicios de estudios de los bancos y las universidades, la patronal y varias firmas de análisis, estima que el indicador podría bajar hasta el 1,85% en 2026, Bankinter apunta a una ligera subida, para situarse en torno al 2,2%.La evolución futura del indicador dependerá de los movimientos de la autoridad monetaria ante la incertidumbre económica, geopolítica y comercial global, aunque no se contempla un precio del dinero inferior al 1,5% este año, todo un obstáculo tanto para la fase bajista del euríbor como para la mejora de las condiciones de las ofertas hipotecarias a tipo fijo y mixto por parte de la banca.
www.idealista.com/news/finanzas/hipotecas/2025/06/30/851271-el-euribor-se-estabiliza-en-junio-y-extiende-las-rebajas-de-las-cuotas-de-las
[volver a noticias]
GEVASA
General de Valoraciones, S.A. – Paseo de la Ermita, 9 – 28023 Madrid – Tel.: 91 357 38 84 – 91 357 41 26
Aviso Legal