Inicio | Agregar a favoritos | Contactar | Mapa web
 
                    .: INTRANET CLIENTES :.
.: INTRANET TASADORES :.                  
 
 
identidad
 
contraseña
 
   
   
 
identidad
 
contraseña
 
   
   
 
 
 
La Empresa
 
Tecnología y medios
 
Valoraciones inmobiliarias
 
Solicitud de tasación
 
Atención al cliente
 
Colabora con nosotros
 
Enlaces de interés
     
   
   
[volver a noticias]
 


Las compraventas de viviendas, las hipotecas y los precios se moderan en abril
Fecha Publicación: 26/06/2025
 
Llegan los primeros datos oficiales que muestran una ralentización en el mercado de la vivienda e hipotecario.

Según las estadísticas de los notarios, en el cuarto mes del año se formalizaron 63.983 compraventas de viviendas, un 1,3% más que en abril del año pasado; y otros 33.984 préstamos hipotecarios, un 9,4% más interanual. Se trata, en ambos casos, de la subida más moderada de los últimos 13 meses, cuando empezó la tendencia al alza que de momento se mantiene. Mientras tanto, los precios de los inmuebles vendidos repuntaron un 5,5% interanual, hasta los 1.819 euros/m2, el ritmo más bajo en un año.

Caen las transacciones de pisos

Durante abril se firmaron ante notario 63.983 compraventas de viviendas, un 1,3% más que en abril del año pasado, lo que se traduce en el decimotercer repunte consecutivo. No obstante, se trata del aumento más leve en este plazo. Además, la evolución ha sido desigual: las transacciones de pisos han bajado, al igual que el volumen total en algunas CCAA.

Los notarios sitúan las compraventas de pisos en 48.582 unidades en el cuarto mes del año, un 0,5% menos interanual; mientras que se transaccionaron 15.401 viviendas unifamiliares, un 7,4% más.

Por regiones, destacan los aumentos de las operaciones totales (pisos y chalets) registrados en Galicia (14,4%), Cataluña (11,3%), Aragón (11,3%) y País Vasco (10,8%), seguidos de los de Asturias (9,1%), Murcia (9,1%), Castilla y León (5,7%), Castilla-La Mancha (4,1%) y Comunidad Valenciana (1,9%). El único ascenso que se situó por debajo de la media nacional fue en La Rioja (0,3%), mientras que los descensos se propagaron por el resto del país. Canarias (-17,6%) y Comunidad de Madrid (-11,8%) lideraron las caídas, seguidas de Navarra (-6,7%), Baleares (-4,5%), Extremadura (-4,0%), Cantabria (-3,0%) y Andalucía (-1,2%).

Los precios crecen al menor ritmo en un año

Los precios de los inmuebles vendidos siguieron la misma tendencia que las compraventas: registraron una subida menor que en meses anteriores.

De acuerdo con la estadística notarial, el precio medio de las viviendas vendidas en abril se situó en 1.819 euros/m2, mínimos desde el pasado noviembre; tras aumentar un 5,5% interanual, lo que se traduce en el ritmo más bajo desde mayo del año pasado.

Por tipo de inmueble, el incremento sí fue generalizado, con un 7,7% en el caso de los pisos (hasta alcanzar los 2.074 euros/m2) y del 3,5% en el de los chalets (con 1.382 euros/m2 de promedio).

Sin embargo, tres regiones registraron un descenso de precios respecto a abril del año pasado: Extremadura (-2,4%), La Rioja (-1,2%) y País Vasco (-0,5%). Al otro lado de la tabla, con alzas de dos dígitos, se encuentran Galicia (19,1%), Murcia (17,5%), Madrid (17,5%), Aragón (11,5%) e Islas Canarias (10,7%), seguidas de las experimentadas por Castilla y León (9,7%), Comunidad Valenciana (8,1%), Islas Baleares (7,9%), Castilla-La Mancha (7,6%), Cataluña (5,4%) y Navarra (4,2%).

Las hipotecas suben a un solo dígito
En abril, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda crecieron un 9,4% interanual, hasta alcanzar las 33.984 operaciones. Al igual que en el caso de las compraventas, se trata del dato más bajo desde marzo de 2024.

Navarra (-18,7%), Islas Canarias (-3,4%), Islas Baleares (-1,1%) y Madrid (-1%) fueron las únicas cuatro autonomías donde se firmaron menos hipotecas que en abril del año pasado, al tiempo que Galicia (24,3%), La Rioja (24%), Aragón (23,8%) lideraron los incrementos interanuales, seguidas de Murcia (19,7%), Cataluña (19,3%), Comunidad Valenciana (18,5%), Asturias (13,2%), País Vasco (12,3%), Castilla y León (10,7%) y Cantabria (10,1%). Ya por debajo de la media nacional se situaron Extremadura (8,2%), Castilla-La Mancha (7,1%) y Andalucía (4,3%).

Por otro lado, los datos de los notarios muestran un alza superior en la cuantía media de las hipotecas, que se incrementó un 10,9% interanual, alcanzando los 169.898 euros de promedio. Destacaron los aumentos en Islas Baleares (27,4%) y Cantabria (23,8%) y el retroceso en Extremadura (-11,6%) y en La Rioja (-3,5%), las únicas dos CCAA en negativo.

Por último, la estadística sitúa el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario en el 53,1% del total, y que, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso de media el 72,5% del precio.
www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2025/06/26/850726-las-compraventas-de-viviendas-las-hipotecas-y-los-precios-se-moderan-en-abril
[volver a noticias]
 
GEVASA General de Valoraciones, S.A. – Paseo de la Ermita, 9 – 28023 Madrid – Tel.:  91 357 38 84 – 91 357 41 26