Inicio
|
Agregar a favoritos
|
Contactar
|
Mapa web
.: INTRANET CLIENTES :.
.: INTRANET TASADORES :.
identidad
contraseña
¿olvidó la contraseña?
identidad
contraseña
¿olvidó la contraseña?
La Empresa
Tecnología y medios
Valoraciones inmobiliarias
Solicitud de tasación
Atención al cliente
Colabora con nosotros
Enlaces de interés
[volver a noticias]
Las localidades vascas Lasarte-Oria, Zumaya, Irún y Baracaldo ya son zonas tensionadas en vivienda
Fecha Publicación:
30/04/2025
Aumenta la lista de los municipios en España que han sido declarados oficialmente zonas tensionadas en vivienda, lo que les permitirá aplicar los topes al alquiler.Según ha anunciado el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), las cuatro nuevas localidades que ya son mercados tensionados son las vascas Lasarte-Oria, Zumaya, Irún y Baracaldo. El Boletín Oficial del Estado (BOE) de este 30 de abril recoge la resolución de la Secretaría de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, requisito necesario para que los límites a los arrendamientos sean una realidad; responde a lo establecido en el artículo 18 de la Ley de Vivienda y tiene efectos desde el 1 de mayo de 2025. Los tres municipios guipuzcoanos y el vizcaíno de Baracaldo se suman a Rentería, que fue el primer municipio vasco en ser declarado como zona tensionada en vivienda a principios de este año, y a los 271 municipios de Cataluña declarados en 2024.San Sebastián también está en trámites de convertirse en mercado tensionado, mientras que se espera que Bilbao y Vitoria lo soliciten próximamente, al igual que otros municipios de menor tamaño, como Galdácano (Vizcaya). Navarra también ha iniciado el proceso para declarar otros 21 municipios de la Comunidad Foral como zonas de mercado residencial tensionado.El texto del BOE detalla que el periodo de vigencia de la calificación como zonas tensionadas de los cuatro nuevos municipios es de tres años. También afirma que "esta resolución, que pone fin a la vía administrativa, se podrá interponer potestativamente recurso de reposición ante esta Secretaría de Estado en el plazo de un mes, a contar desde el día siguiente al de su publicación". Una oferta de alquileres testimonialQué implica la declaración zona tensionadaUna oferta de alquileres testimonialAl igual que sucedió con Rentería, las cuatro localidades vascas consideradas como mercados tensionados en vivienda cuentan con una oferta de alquileres testimonial. En idealista, apenas hay una veintena de anuncios disponibles entre las cuatro localidades. Actualmente, solo hay un anuncio activo en Lasarte-Oria (Guipúzcoa) dentro del marketplace: un piso de tres habitaciones y 90 m2 que se arrienda por 1.100 euros al mes (12,22 euros/m2/mes). En Zumaya (Guipúzcoa) no existen viviendas de alquiler anunciadas, mientras que en Irún (Guipúzcoa) hay tres anuncios activos, con precios de entre 1.200 y 1.400 euros al mes y un promedio de 14,38 euros/m2/mes.Baracaldo (Vizcaya) es la que cuenta con más oferta: un total de 16 anuncios activos, con un promedio de 14,49 euros/m2/mes, aunque tres de ellos se publicitan como alquileres de temporada. El inmueble más barato es un piso de 50 m2 y una habitación, que se arrienda por 850 euros al mes, mientras que el más caro para un alquiler tradicional tiene tres dormitorios y más de 100 m2, así como una renta de 1.300 euros/mes. Qué implica la declaración zona tensionadaDesde el Ministerio capitaneado por Isabel Rodríguez recuerdan que la declaración de zonas de mercado residencial tensionado permite aplicar medidas de contención de precios y otros incentivos dirigidos a garantizar el acceso a una vivienda "digna y asequible". En concreto, la declaración de una población como zona de mercado residencial tensionado implica que los precios de los alquileres estarán sujetos a una serie de restricciones:En nuevos contratos a nuevos inquilinos de pequeños propietarios, el precio se limitará a la renta del contrato anterior (subida el porcentaje que marque el índice de precios que publique el INE).Si la vivienda en alquiler pertenece a un gran tenedor, el preció tendrá que establecerse a partir del Índice de Referencia de Precios que publica el MIVAU. Lo mismo ocurre si la vivienda no se alquila desde hace cinco años, nunca se ha arrendado o estaba vacía, fuera de un gran tenedor o pequeño propietario.Posibilidad de una prórroga extraordinaria para los inquilinos que tengan contrato en vigor tras la finalización del mismo por un periodo máximo de tres años, en los mismos términos y condiciones del contrato en vigor.Se considera gran tenedor a aquellos titulares de 5 o más inmuebles urbanos de uso residencial, frente a los 10 inmuebles del resto de zonas.Se otorgarán también incentivos fiscales para el alquiler de larga duración en las zonas tensionadas. Existen bonificaciones en el IRPF de entre el 50 y el 90%.Para los contratos en vigor en zonas tensionadas, la actualización anual de los contratos seguirá lo que marca la Ley de Vivienda para todo el territorio nacional. Los contratos firmados tras esta ley (mayo 2023) renovarán en base al nuevo Índice IRAV que publica el INE. Para los contratos firmados antes de esta ley, de forma general se actualizará la renta según la inflación (IPC).
www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2025/04/30/842998-las-localidades-vascas-lasarte-oria-zumaya-irun-y-baracaldo-ya-son-zonas
[volver a noticias]
GEVASA
General de Valoraciones, S.A. – Paseo de la Ermita, 9 – 28023 Madrid – Tel.: 91 357 38 84 – 91 357 41 26
Aviso Legal