Inicio | Agregar a favoritos | Contactar | Mapa web
 
                    .: INTRANET CLIENTES :.
.: INTRANET TASADORES :.                  
 
 
identidad
 
contraseña
 
   
   
 
identidad
 
contraseña
 
   
   
 
 
 
La Empresa
 
Tecnología y medios
 
Valoraciones inmobiliarias
 
Solicitud de tasación
 
Atención al cliente
 
Colabora con nosotros
 
Enlaces de interés
     
   
   
[volver a noticias]
 


Cataluña reservará un mínimo del 25% de los solares públicos para viviendas a menores de 35 años
Fecha Publicación: 17/03/2025
 
El Gobierno de Cataluña ha anunciado una iniciativa para aumentar el parque de viviendas públicas, destinando al menos el 25% de los solares públicos a jóvenes menores de 35 años. Esta medida forma parte del plan del presidente Salvador Illa para construir 50.000 viviendas públicas de alquiler hasta 2030, con una inversión anual de 1.100 millones de euros.

La primera convocatoria de la Reserva Pública de Solares se abrirá en febrero de 2025, permitiendo a operadores públicos y privados ofrecer terrenos para la construcción de viviendas sociales. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la vivienda para colectivos con dificultades, especialmente jóvenes y personas mayores.

Además, el gobierno catalán implementará medidas para agilizar los trámites burocráticos, reduciendo en un 50% el tiempo de entrega de las llaves de las viviendas protegidas. Esto se logrará mediante la introducción de una licencia básica que permitirá iniciar obras mientras se tramita la licencia urbanística definitiva.

Para apoyar a los jóvenes en la adquisición de viviendas, se creará un fondo público de emancipación dotado de 500 millones de euros. Este fondo financiará el 20% de los gastos de compra de viviendas para menores de 35 años, con la condición de que, en caso de venta futura, el precio esté limitado al incremento del IPC, garantizando así la asequibilidad de las viviendas a largo plazo.

El plan también contempla la financiación de promociones de viviendas de protección oficial de alquiler, tanto de operadores públicos como privados, a través del Institut Català de Finances, con una línea de 500 millones de euros anuales. Además, se destinarán 500 millones de euros anuales para ayudas al pago del alquiler y la compra o alquiler de viviendas de segunda mano, con el objetivo de evitar desahucios y ampliar el parque de viviendas protegidas.

Con estas medidas, el gobierno de Salvador Illa busca abordar la emergencia habitacional en Cataluña, facilitando el acceso a la vivienda a los jóvenes y otros colectivos vulnerables, y aumentando significativamente la oferta de viviendas públicas en la región.
www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2025/03/16/836715-cataluna-reservara-un-minimo-del-25-de-los-solares-publicos-para-jovenes-menores-de
[volver a noticias]
 
GEVASA General de Valoraciones, S.A. – Paseo de la Ermita, 9 – 28023 Madrid – Tel.:  91 357 38 84 – 91 357 41 26