Inicio | Agregar a favoritos | Contactar | Mapa web
 
                    .: INTRANET CLIENTES :.
.: INTRANET TASADORES :.                  
 
 
identidad
 
contraseña
 
   
   
 
identidad
 
contraseña
 
   
   
 
 
 
La Empresa
 
Tecnología y medios
 
Valoraciones inmobiliarias
 
Solicitud de tasación
 
Atención al cliente
 
Colabora con nosotros
 
Enlaces de interés
     
   
   
[volver a noticias]
 


Feijóo plantea subidas del SMI al 60% del salario medio y ayudas a hipotecados
Fecha Publicación: 26/09/2023
 
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha planteado en el debate de investidura que se celebra en el Congreso mantener las medidas vigentes contra la inflación hasta que no se controlen los precios con intensidad, extendiendo temporalmente la rebaja del IVA de los alimentos a la carne, pescado y conservas y limitando la gratuidad del transporte público al nivel de renta.

Durante su discurso de investidura ante el Congreso de los Diputados, Feijóo ha alertado de que España sufre "importantes fragilidades económicas" que se deben afrontar. "Tenemos el reto de fortalecer el estado del bienestar para que las próximas generaciones dispongan de él con la calidad que lo estamos disfrutando nosotros", ha subrayado.

Por ello, Feijóo ha planteado a la Cámara Baja impulsar un Pacto por el Saneamiento de la Economía, integrando a los agentes sociales y económicos, con el que se afronte en primer lugar lo más urgente para a continuación trazar una estrategia que garantice un crecimiento más sano y sostenible.

Reducción del IRPF a las rentas por debajo de 40.000 euros
Destinar impuesto a la banca a familias hipotecadas
Subida del SMI al 60% del sueldo medio con criterios objetivos y flexibilizar la semana laboral
Reducción temporal de cotizaciones para inversores
Modelo "no intervencionista" para la política de vivienda
Reducción del IRPF a las rentas por debajo de 40.000 euros
En materia económica Feijóo ha planteado abordar como prioridad la reducción del IRPF a las rentas bajas y medias (con ingresos de hasta 40.000 euros), para compensar la carga adicional que la inflación ha provocado en este impuesto.

Además, ha planteado mantener el tipo reducido del IVA de electricidad y de gas, la ayuda de 200 euros para los más vulnerables y la gratuidad del transporte público, estudiando con la Agencia Tributaria un método para que su aplicación se haga con límite de renta.

Destinar impuesto a la banca a familias hipotecadas
Además, solicitará a las entidades que los recursos que destinan al impuesto extraordinario de la banca --aprobado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez-- se inyecten automáticamente a las familias que no pueden afrontar la subida hipotecaria.

Feijóo ha fijado el objetivo de un crecimiento real medio del 2,5% cada año de la próxima década, para lo que será necesario tres reformas: una reforma de una Administración más accesible, más eficiente y más económica; otra en el ámbito fiscal y otra para dar mayores facilidades a los empleadores.

En primer lugar, plantea ampliar el procedimiento de declaración responsable, generalizar el silencio administrativo positivo y asumir el compromiso de eliminar tres normas vigentes por cada nueva que se apruebe.

En cuanto a la reforma fiscal, Feijóo cree que debería hacerse con la base de los trabajos del comité de expertos que ya ha abordado este asunto. Esta debería garantizar que no pone en peligro la sostenibilidad del sistema y tomar como ejemplo las comunidades donde se han aplicado rebajas selectivas con buenos resultados.

En materia laboral propone, entre otras cuestiones, conocer la situación real y hacer público el número de fijos discontinuos inactivos que existen en nuestro país, para posteriormente trazar una Estrategia Nacional de Formación teniendo en cuenta a las comunidades, en una Conferencia de Presidentes específica, con todos los centros de formación que puedan implicarse y las empresas.

Subida del SMI al 60% del sueldo medio con criterios objetivos y flexibilizar la semana laboral
Feijóo ha propuesto la aprobación durante el primer año de legislatura y en el seno del diálogo social de un calendario para subir, "con criterios objetivos", el salario mínimo interprofesional (SMI) hasta el 60% del salario medio.

Asimismo, Feijóo ha apostado por reformar el procedimiento de concesión del Ingreso Mínimo Vital (IMV), "que hoy deja fuera a dos de cada tres potenciales beneficiarios", y agilizarlo con la ayuda de las comunidades autónomas.

Feijóo ha reivindicado durante su intervención la necesidad abordar las "limitaciones" en la autonomía de los horarios laborales porque "complican" la conciliación, dificultan dedicar tiempo en los hijos e "inciden en la productividad y en la salud mental".

Reducción temporal de cotizaciones para inversores
Además, se plantea acompañar a los inversores, creando una Oficina de Proyectos Industriales Estratégicos y un fondo de inversión para consolidar el crecimiento de start-ups.

También ha propuesto la reducción temporal de las cotizaciones para paliar la subida de los costes laborales y una desgravación fiscal para las nuevas inversiones, especialmente para la adaptación al cambio climático, a la digitalización y para inversiones de innovación.

Plantea además que los pequeños emprendedores que empiezan no paguen impuestos en los dos primeros años de actividad, lo que supondría una apuesta estratégica por el emprendimiento para reactivar la economía con más intensidad frente a la incertidumbre actual.

Por último, ofrece una fiscalidad para los grandes patrimonios que acerque España al resto de Europa y no atente contra las competencias económicas y plantea establecer una nueva política con los Fondos Europeos, a partir de la transparencia y con una renegociación a través de mecanismos para inyectar los fondos más ágilmente en sectores clave.

Modelo "no intervencionista" para la política de vivienda
En materia de vivienda ofrece como base el Plan comprometido en el programa electoral, sin plantear "soluciones mágicas ni modelos intervencionistas que no funcionan", sino apostando con prioridad por jóvenes y vulnerables.

Plantea un incremento histórico de la oferta aprovechando suelos públicos ociosos, y dar la seguridad jurídica a los propietarios "que se ha perdido", cambiando la Ley para desocupar en 24 horas.
www.idealista.com/news/finanzas/economia/2023/09/26/808273-feijoo-plantea-reducir-el-irpf-a-rentas-por-debajo-de-40-000-euros-y-ayudas-a
[volver a noticias]
 
GEVASA General de Valoraciones, S.A. – Paseo de la Ermita, 9 – 28023 Madrid – Tel.:  91 357 38 84 – 91 357 41 26