Inicio | Agregar a favoritos | Contactar | Mapa web
 
                    .: INTRANET CLIENTES :.
.: INTRANET TASADORES :.                  
 
 
identidad
 
contraseña
 
   
   
 
identidad
 
contraseña
 
   
   
 
 
 
La Empresa
 
Tecnología y medios
 
Valoraciones inmobiliarias
 
Solicitud de tasación
 
Atención al cliente
 
Colabora con nosotros
 
Enlaces de interés
     
   
   
[volver a noticias]
 


Corp y su edificio de lujo más polémico: en el barrio más caro de Barcelona y con los vecinos en ‘guerra’
Fecha Publicación: 25/09/2023
 
Una obra nueva es, desde hace un tiempo, una ‘rara avis’ en Barcelona, y si es de lujo, aun más. Si, además, tienes a un vecindario luchando porque esta no se levante, el problema es doble. Corp se ha armado de valor en Barcelona y ha empezado la comercialización de su promoción Can Raventós, un edificio de viviendas de lujo que se levantará en la finca Can Raventós, en Sarrià-Sant Gervasi, y que hasta ahora había estado protegida por los vecinos para preservar la finca. Los precios de las viviendas empezarán en los casi 900.000 euros e irán hasta los 1,6 millones de euros.

Can Raventós era una finca con mucha historia en el barrio. Ubicada en la triangulación de las calles Bonaplata, Fontcoberta y Senillosa, este inmueble cuenta con una gran zona verde y de la cual no quieren tener que despedirse los vecinos. Pese a que la construcción no se iniciará hasta final de año, y de momento los únicos pasos sobre el terreno han sido la tala de árboles que provocó la indignación de los residentes del barrio, los vecinos ya han llevado a cabo esta semana nuevas movilizaciones.

Defensem Can Raventós, el colectivo al frente de las protestas, solicita al Ayuntamiento de Barcelona que pare las obras y la tala, y abra "una negociación real con la propiedad para preservar el conjunto y que este se convierta en un refugio climático de titularidad pública". Piden a Collboni que inicie acciones para salvar los jardines.

La plataforma vecinal confiaba en que antes de llegar a esta situación se hubiera alcanzado una permuta de espacios que permitiese al consistorio hacerse con los jardines en juego y detener la construcción del más de medio centenar de pisos. Pero nada de esto ha pasado y Corp ya ha iniciado la comercialización de estos primeros 15 pisos.

Los promotores de esta finca empezaron a principios de la semana pasada a ofrecer visitas a los pisos, y ya han colgado las fotografías virtuales que muestran cómo serán el edificio tanto para dentro como por fuera.

Según explican desde Corp, “Sarrià es mucho más que un barrio de Barcelona, es un estilo de vida. Y lo que queremos transmitir con esta promoción es que vives en un pueblo a la vez que disfrutas de la comodidad de estar en Barcelona”. “Con un paseo de 5 minutos desde tu piso llegarás a los jardines de Villa Amèlia y Villa Cecília, antiguos jardines privados que se encuentran hoy abiertos al público. Un espacio natural muy cuidado, ideal para jugar con los niños”.

Y es que vivir en Sarrià es reencontrarte con el estilo de vida de un pueblo. El barrio de Sarrià conserva aún el espíritu que entusiasmó a la burguesía catalana del siglo XIX: pequeñas calles y plazas que se vertebran en torno a la calle Major, aceras estrechas, calles peatonales y vecinos que “saludan al pasar”, dicen desde la promotora.

Sarrià, por la influencia de los menestrales y burgueses que instalaron las casas de veraneo, fue una de las zonas más prósperas de Barcelona y, en la actualidad, una de las más caras para comprar una vivienda.
www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2023/09/25/808210-corp-y-su-edificio-de-lujo-mas-polemico-en-el-barrio-mas-caro-de-barcelona-y-con
[volver a noticias]
 
GEVASA General de Valoraciones, S.A. – Paseo de la Ermita, 9 – 28023 Madrid – Tel.:  91 357 38 84 – 91 357 41 26