Inicio | Agregar a favoritos | Contactar | Mapa web
 
                    .: INTRANET CLIENTES :.
.: INTRANET TASADORES :.                  
 
 
identidad
 
contraseña
 
   
   
 
identidad
 
contraseña
 
   
   
 
 
 
La Empresa
 
Tecnología y medios
 
Valoraciones inmobiliarias
 
Solicitud de tasación
 
Atención al cliente
 
Colabora con nosotros
 
Enlaces de interés
     
   
   
[volver a noticias]
 


Collboni y Trias, unidos para derrocar la ley estrella de Colau: acabar con el 30% de VPO
Fecha Publicación: 22/09/2023
 
Barcelona, un poco más cerca de modificar la ley estrella de al exalcaldesa de la ciudad, Ada Colau. El PSC de Collboni se ha aliado con Trias en Barcelona para reducir la obligación de realizar el 30% de vivienda social. La iniciativa propone flexibilizar la norma según el porcentaje del distrito, la localización de la promoción de vivienda protegida y la densidad máxima de viviendas

El Ayuntamiento de Barcelona ultima la modificación de la norma que obliga a reservar un 30% de las nuevas construcciones en vivienda protegida. La Comisión de Ecología, Urbanismo, Infraestructuras, Movilidad y Vivienda ha aprobado una propuesta presentada por Trias por Barcelona que denuncia la incidencia "nula" de la que había sido una de las primeras medidas del gobierno de Ada Colau. PSC y PP han apoyado.

En su primer mandato, en septiembre de 2018, se aprobó la obligación de reservar el 30% de viviendas a protección oficial en toda nueva promoción o gran rehabilitación. Desde entonces, se obliga a las promociones de más de 600 m2, sean de nueva creación o sean de reforma, a destinar el 30% de la superficie a vivienda de protección pública.

Esta norma, además, ha hecho que el negocio de la obra nueva caiga en picado en la ciudad. Es más, ya en la campaña para las elecciones municipales de mayo, casi 5 años después, todos los candidatos a la alcaldía de Barcelona, ??excepto Colau, cuestionaron cómo ha funcionado la medida.

Trias y Collboni defienden que la reserva en la generación de vivienda protegida ha provocado una parálisis "grave" del sector inmobiliario. En lugar del 30% actual, la iniciativa propone flexibilizar la norma según el porcentaje del distrito, la localización de la promoción de vivienda protegida y la densidad máxima de viviendas.

La proposición también pone en marcha la elaboración del pacto de ciudad por la vivienda, que prevé priorizar el aumento del parque de vivienda protegida de alquiler. Trias por Barcelona propone que el pacto tenga "dimensión público-privada" y "dé respuesta a las carencias sociales del mercado de la vivienda en la ciudad".

Asimismo, la propuesta pide iniciar un inventario de los solares de equipamientos públicos y privados para estudiar la posibilidad de dedicarlos a la promoción de viviendas dotacionales a alojamientos con espacios compartidos.
www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2023/09/22/808184-collboni-y-trias-unidos-para-derrocar-la-ley-estrella-de-colau-acabar-con-el-30-de
[volver a noticias]
 
GEVASA General de Valoraciones, S.A. – Paseo de la Ermita, 9 – 28023 Madrid – Tel.:  91 357 38 84 – 91 357 41 26